YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) fue fundada el 3 de junio de 1922 durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, convirtiéndose en la primera empresa petrolera estatal del mundo. Bajo la dirección visionaria del General Enrique Mosconi, YPF comenzó a desarrollar la infraestructura necesaria para explorar, producir y distribuir combustibles a lo largo de todo el territorio argentino.
En 1929, YPF inauguró su primera estación de servicio en Buenos Aires, marcando el inicio de una red que transformaría el paisaje argentino. Durante la década de 1930, el arquitecto Antonio Vilar diseñó las icónicas estaciones con un estilo racionalista que se convirtió en un símbolo nacional, combinando funcionalidad con una estética distintiva que aún hoy es reconocible.
A lo largo de décadas, YPF ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo la privatización en los años 90 y la posterior renacionalización parcial en 2012. Sin embargo, a través de todos estos cambios, nuestra red de estaciones de servicio ha mantenido su compromiso con la calidad, la innovación y el servicio al cliente.
Hoy, con más de 1500 estaciones distribuidas estratégicamente en todas las provincias, seguimos siendo la compañía líder en el mercado argentino de combustibles. Nuestras estaciones no son solo puntos de abastecimiento, sino centros integrales de servicios que evolucionan constantemente para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y de la sociedad argentina.